+15 asombrosas fotografías tomadas con un iPhone

24 Ago 2015
Fotografía

Desde que los fabricantes de teléfonos móviles (celulares) han incluido cámaras fotográficas/video en sus equipos de todas las gamas imaginables, la fotografía por fin se democratizó. Ya quedaron atrás aquellas épocas en donde tenías que comprarte una cámara Leica de más de 4 mil euros para hacer buenas fotos, o esperarte varios días de revelado para ver qué tan mal salieron las fotografías que hiciste con una cámara Kodak desechable. Probablemente hoy en día la fotografía vive su mayor revolución en muchísimos años gracias a su accesibilidad.

No todo es color de rosa

https://www.flickr.com/photos/115143374@N02/16806742221/sizes/l

jilllian2 (iPhone 6)

Aunque cada día vemos que salen nuevos teléfonos con más “megapixeles” y “mejores cámaras” (en teoría), la realidad es que la calidad de imagen nunca se va a comparar con la de una cámara DSLR o una compacta de gama alta. ¿Por qué? Básicamente por 3 cosas.

El tamaño del sensor es muy inferior: sin entrar de lleno en teorías complejas de la electrónica, instrumentación, mecánica de ondas, óptica, etc. Les puedo decir que el tamaño del sensor sí importa.

La razón principal tiene que ver con la entrada de la luz: entre más grande sea, más luz y detalle podrá procesar. Prácticamente este principio se repite entre las cámaras full frame y las de formato medio, pero esa es otra historia…

Carecen de configuración manual: el manejo manual de una cámara es el elemento técnico más importante que tiene un fotógrafo. Desde la apertura, velocidad de obturación, sensibilidad, exposición, etc. Puedes capturar imágenes como desees solo moviendo algunos parámetros.

No están totalmente diseñados para la fotografía: un punto obvio. No están enfocados al 100% a la fotografía ya que también puedes checar tu correo, Facebook, Twitter e incluso ¡hablar por teléfono! (paradójico…). Por lo tanto realmente no puedes esperar mucho de un artefacto tan multiusos.

 

Puntos a favor

 Angelika Boyko

Angelika Boyko (iPhone 5)

Bien, ya vimos algunos “contras” importantes que pudiera tener la cámara de nuestro celular, ahora vamos a ver las ventajas.

Movilidad: sin lugar a dudas esto es lo más importante. Puedes capturar imágenes de lo que sea con solo sacar tu teléfono del bolcillo y pulsar un botón. Esa gran flexibilidad te permite explotar al máximo tu potencial creativo en situaciones espontáneas.

Compartir imágenes de forma rápida: aunque ya hay cámaras profesionales con Wifi y sincronización remota con tu teléfono, la verdad es que no es tan simple como compartir una imagen en segundos a Instagram o Facebook con tu móvil.

Costos: olvídate de gastar mucho dinero en objetivos o cuerpos que en un par de años se desactualizan, ahora ya no tendrás que preocuparte por comprar una nueva cámara cada cierto tiempo para tomar fotografías (en el caso de que seas solo un aficionado, aclaro).

 

¡Increible! Estas fotos fueron tomadas solo con un iPhone

Si eres amante de la fotografía y no tienes de momento la capacidad económica de adquirir una cámara réflex profesional, no te preocupes, solo con tu teléfono puedes tomar muy buenas fotos que pueden llegar a competir con las de cualquier otra cámara.

En los ejemplos que se les presentaran a continuación se utilizó el dispositivo móvil de la ‘manzana’, pero puede aplicar básicamente en cualquier otro equipo de gama media y alta.

Charlotte (iPhone 6)

Charlotte (iPhone 6)

Elena Penkova (iPhone 5)

Elena Penkova (iPhone 5)

Ivan Tan (iPhone 6)

Ivan Tan (iPhone 6)

Osvaldo Eaf (iPhone 4)

Osvaldo Eaf (iPhone 4)

Jeff Rose (iPhone 6)

Jeff Rose (iPhone 6)

Christian (iPhone 6)

Christian (iPhone 6)

Robert Cross (iPhone 4)

Robert Cross (iPhone 4)

jun yamaguchi (iPod Touch)

jun yamaguchi (iPod Touch)

bosque otoño naranja atardecer

Alex Loach (iPhone 4)

20155770972_5c8eb32a36_c

¿Te gustó? No olvides compartir este artículo con tus amigos. Para cualquier sugerencia mi Twitter es @algunwey. Con gustó te responderé lo antes posible.

Te recomendamos

Comentarios