A pesar de los estigmas que han vivido los últimos tiempos, los tatuajes han sido parte de las sociedades y culturas desde hace siglos ─o mejor dicho─ desde hace milenios.
El caso más antiguo de un tatuaje que se tenga registrado es el de Otzi, el hombre de hielo, que fue hecho hace más 5 mil años. Aunque muchos investigadores concluyen que esta actividad seguramente se viene dando desde el neolítico ya que los tatuajes son una forma efectiva de hacer marcas distintivas entre los pobladores.
Si bien, con el pasar del tiempo los estilos y los significados han evolucionado considerablemente, lo cierto es que hay algunas clases/tipos de tatuajes que se han mantenido entre los favoritos en los catálogos de salones del tatuaje. Pero ¿Sabes cuáles son sus historias y qué significados tienen?
En este artículo te traemos la historia que hay detrás de 7 de los estilos clásicos de tatuajes.
1 Tatuajes de la vieja escuela
En el mundo de los tatuajes, se habla mucho de dos categorías: los Old School y los New School. Pero ¿De qué trata?
Esta forma de clasificación nació en los Estados Unidos en los años de posguerra para diferenciarlos con los de la Nueva Escuela (más adelante se explicará). Los tatuajes Old School o de la Vieja Escuela hacen referencia a aquellos diseños que tienen una paleta de colores básica, líneas precisas, contornos negros bien marcadas y detalles simples.
Entre los diseños más comunes de este estilo están las rosas, cráneos humanos, corazones, cruces y diferentes símbolos (banderas, estellas, escudos, etc).
Al día de hoy, este estilo es uno de los más populares entre los fanáticos de los tatuajes.
2 Tatuajes marineros
A los marineros se les considera como los iniciadores de la tradición del tatuaje en masa en Europa, y por eso de ahí viene la famosa frase: “Estás tan tatuado como un marinero”.
En cuanto al estilo, los primeros tatuajes durante el siglo XVIII eran bastante simples. Muchos de los marineros se tatuaban su nombre en el caso de que les llegara a pasar algo, mientras tanto otros preferían simplemente marcarse un ancla o la famosa rosa de los vientos como representación de su trabajo en los mares. Pero con el pasar de los años y el perfeccionamiento de la técnica, se hicieron diseños y adaptaciones cada vez más complejas como los retratos, frases estilizadas y símbolos náuticos muy bien detallados.
3 Tatuajes tribales (tatuajes polinesios)
Los tatuajes tribales polinesios son de los más antiguos y representativos de todos estilos, e incluso la misma palabra tatuaje viene de la palabra polinesia tatau. .
Originalmente las tribus del océano indico los usaban como una marca estética de estatus hacia los líderes, curanderos y guerreros.
Aunque los tatuajes tribales se han mantenido en las costubres entre los pobladores de polinesia y micronesia durante siglos, ganaron mucha popularidad entre el público en general en los años 90s.
Teniendo patrones sencillos, pero de un diseño muy reconocible, estos tatuajes representan principalmente aspectos de la vida tribal, animales, naturaleza o las deidades centrales de la tribu. De ahí su importancia en rituales espirituales y en las guerras.
4 Tatuajes indios (hindús)
Los tatuajes en la India y su uso han existido desde la antigüedad, pero su origen verdadero sigue siendo un misterio. Aun así, la tradición cuenta que era una forma de identificar a las personas de distintas tribus y castas, lo que con el tiempo pasó a convertirse en un aspecto cultural.
Tradicionalmente, como herencia de los ritos antiguos de distintos grupos, los tatuajes en la India están muy relacionados con las mujeres. Por esa razón es común que en las bodas tradicionales se le hagan tatuajes temporales a la novia.
En cuanto a los diseños más tradicionales, se usan mucho patrones geométricos, flores y símbolos.
5 Tatuajes de pandilleros
Originarios EE.UU. y popularizados mundialmente por los artistas de Hip Hop, los conocidos tatuajes de pandilleros son una cicratis de la vida en las pandillas y en las cárceles estadounidenses.
Aunque hay mucha ambigüedad, en la mayoría de los diseños, hay algunos ejemplos muy característicos y fáciles de identificar. Por ejemplo, la lágrima sobre la mejilla, las telarañas, los puntos en la muñeca de la mano, números de 4 cifras, etc.
En cuanto a los significados, normalmente tienen que ver con acontecimientos importantes en la vida del pandillero: telaraña representa una condena larga en prisión; los números, son la celda o el bloque en el que estuvo; y las lágrimas significan dolor (aunque en algunos casos pueden representar que haya matado a alguien).
6 Tatuajes celtas
Normalmente los tatuajes antiguos están muy relacionados con África y Oceanía, sin embargo en Europa muchas de las tribus y pueblos como los vikingos, germanos, bretones y celtas, también tienen una larga tradición en el arte del tatuaje.
En el caso de los celtas, sus ya conocidos diseños que han sido grabados en pergaminos y construcciones en las islas británicas, también se los llegaron a marcar permanentemente en la piel.
Los guerreros los utilizaban como una manera de llevar siempre con ellos los símbolos de su tribu y a los dioses. Además servían de identificadores en el caso de una baja en batalla.
Ya en épocas más recientes, los irlandeses recuperaron estos diseños y los adaptaron a estilos más modernos, lo que le dio una nueva popularidad a este tipo de tatuaje.
7 Tatuajes de la nueva escuela
El estilo New School o de la Nueva Escuela, fue una revolución en la técnica y en el diseño de los tatuajes que se dio en la década de los 60s en Estados Unidos.
Comunmente los tatuajes de esta corriente son de un estilo caricaturizado, tienen paletas de colores muy variadas y usan técnicas más complejas en comparación a los Old School.
En relación a los temas, son frecuentes los diseños inspirados en la cultura popular como comics, películas y series de televisión.