
[yasr_visitor_votes size=»medium»]
En el arte callejero existe una analogía muy frecuente que tiene que ver con la naturaleza urbana; llena de concreto, personas yendo y viniendo como animal en su hábitat. Sin embargo ¿Cómo serían los animales que comúnmente vemos en el zoológico o en los documentales de televisión si tomaran parte, de forma literal, en los avances tecnológicos de la vida actual? La verdad no tengo ni idea, sin embargo Remo Lienhard da su propia interpretación irónica e incluso humorística de cómo serían los animales ciborg si existieran de verdad.
Remo (o mejor conocido como Wes21) es un artista callejero suizo dedicado a los murales a gran escala. Entre los temas que más suele utilizar está la ciencia ficción típica de las películas ochenteras de Hollywood y los animales.
Para crear estos sorprendentes murales con tintes apocalípticos y caóticos solo utiliza pinturas en aerosol común y corrientes que puedes comprar en cualquier tienda de materiales, pero detrás de cada obra hay mucho trabajo.
Comenta que el proceso creativo inicia con unos cuantos bosquejos hechos a lápiz. Después de decidirse lo que va a hacer, crea una ilustración con marcadores de colores para tener una idea más clara del resultado final.
- Te puede interesar: Animales en las paredes – Graffitis de Dzia
Lienhard es también miembro del importante colectivo de artistas del graffiti y diseñadores Schwarzmaler con base en Alemania.
Para conocer más de Remo Lienhard, visita su página en Facebook.
¿Te gustó? No olvides compartir este artículo con tus amigos.